El recorte de Fomento da un vuelco al ranking de adjudicatarias de obra

El annus horríbilis para la construcción en España ha culminado con ACS como líder entre los contratistas habituales del Ministerio de Fomento, motor de la obra pública en este país. Según los datos que manejan distintas constructoras, el grupo que preside Florentino Pérez ha obtenido el 18% de los 1.910 millones contratados a lo largo del ejercicio 2010 por el gabinete que lidera José Blanco. Esta última cifra es una cantidad neta que resulta de restar al global de las adjudicaciones (3.435 millones, IVA excluido), el montante total de las obras anuladas por el propio ministerio de Fomento (1.525 millones, IVA excluido) en el marco del plan de austeridad impulsado por el Gobierno.

La clave del éxito de ACS reside en encabezar, con un 16% del total, las adjudicaciones del Adif. Un organismo que arrasa como la entidad pública del entorno de Fomento que más contrató el año pasado (2.368 millones sin contar el IVA).

Tras el tijeretazo del Gobierno en busca de reducir el déficit público, la cifra neta de adjudicaciones ha ido claramente a la baja y se aprecian notables distorsiones en el ranking de ejecutoras de obra pública, habitualmente copado en sus posiciones de honor por las constructoras cotizadas.

Según la información extraoficial recopilada por este periódico, FCC y Sacyr aguantan a duras penas en el top 10. OHL aparece en el duodécimo puesto; Acciona es decimoséptima y San José ocupa el lugar vigésimo cuarto.

Tras ACS viene Ferrovial, que es segunda en el listado con una cuota del 7%. Pero a partir de ahí, el cuadro se llena de sorpresas. Hasta llegar al resto de las grandes referencias cotizadas del sector constructor se han colocado compañías más modestas, como Copasa, Isolux, Comsa, Copisa, Copcisa y Aldesa. Una tendencia que ya había sido adelantada por CincoDías en trimestres anteriores. El hecho es que, salvo en los casos de las citadas Comsa y Aldesa, se trata de entidades que apenas han padecido las rescisiones.

A lo largo del mes de julio se supo que Fomento dejaba en la nevera 32 contratos de obra pública ya adjudicados por valor de 1.740 millones de euros, con especial énfasis en actuaciones relacionadas con carreteras. De esa cifra, Fomento terminó indultando varios proyectos y un total de 14 volverán a ponerse en juego bajo el modelo de colaboración público-privada. En todo caso, actuaciones equivalentes a 926 millones se pierden definitivamente.

Distintas fuentes consultadas comentan que el bajón padecido por FCC y Acciona habría sido parcialmente amortiguado con adjudicaciones de obra pública promovida por el Ministerio de Medio Ambiente. La compañía que controla Esther Koplowitz ya era en octubre líder indiscutible en ese apartado, con contratos ganados por Aqualia por 74 millones. En cuanto al grupo de la familia Entrecanales, había conseguido adjudicaciones de Medio Ambiente a esa misma fecha por 24 millones.

No hay comentarios: